Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

El palo del mar

    En el curso Montessori Cèline nos dio una idea que la verdad no sé si es de Montessori o no, pero me gustó: el palo del mar.

    Lo construímos con un palo de cartón.

    Reciclamos, creamos, usamos el sentido del oído...

    Cogimos unas cuántas conchas del mar que tenemos por casa y las machacamos con un martillo hasta que quedaron trocitos muy pequeños...



    Después  tapamos uno de los lados y clavamos pequeños clavos a lo largo del tubo. Luego metimos todos los trocitos de conchas y cerramos el otro extremo.

    Pintamos el tubo con pintura azul y blanca, imaginando las olas del mar y hablando de cómo suenan...



    Para tapar los clavitos y dar un toque más marino aún pegamos con la pistola de pegamento diversas conchas y caracolas que teníamos. 



    Nos quedó muy chulo. En los extremos para tapar la cinta con la que habíamos cerrado el tubo, pusimos cola blanca y sumergimos ésta parte en arena de playa...

    Y listo para usar.

    Del uso se ha ido la arena de los extremos y se ve lo rojo, asi que tenemos que taparlo otra vez.

    Cerramos los ojos e imaginamos que estamos en el mar, escuchando las olas... Movemos suavemente el palo inclinándolo de un lado a otro. Los trozos de conchas al chocar con los clavos hacen un poco más de ruido...

    ¿Podéis escucharlo...?


   

   

miércoles, 8 de octubre de 2014

Cocinita casera

    Hace ya unos tres años que hicimos ésta cocinita casera y la verdad que nos sigue dando mucho juego... El juego simbólico se lleva largas horas en la infancia de Sergio y Nora.




    Está hecha con cajas de pañales y forrada con papel ondulado de colores, pegado con la pistola de pegamento. De esquineros pusimos unos blancos de plástico de los que venden para las casas.

    Los fuegos son Cd's que ya no tenían ningún uso y los mandos, trocitos de madera cortados de una rama.

    El fregadero, una caja blanca de Ikea que viene con otra para poner pañales y demás bártulos para bebés y cómo ya no lo necesitábamos, pues nos vino muy bien porque tiene forma de fregadero.




    Debajo de los fuegos está el horno y debajo del fregadero, detrás de la cortina un espacio para guardar sartenes y ollas.

    No sólo la hicimos casera, reciclando materiales, si no que también los accesorios son sencillos.

    Huevos de madera, en huevera de cartón. Los compramos aquí, en "Jugar i jugar"



    Vasos y copas de Ikea...



    

    Fruta y verdura de madera y de tela de Ikea también...
 


     Comida casera... :-)




Posavasos de fieltro

     Y uno de los poco juguetes que tenemos con pilas: una batidora y su vaso de batir. Es idéntica a la de verdad y puede batir un poquito de agua.... ¡Les encanta!



    Y para terminar, unos dulces....





    Y ahora hemos añadido un mueble que hizo mi abuelo y que ya usaron en su momento mi tía, mi madre y seguro que alguien más....



    Muy sencillo y vale para mucho tiempo. Además inculcamos el valor de reutilizar las cosas y al ser los accesorios muy sencillos, la imaginación vuela rápido.

    Y fabricar sus propios juguetes les da un valor especial...

    ¿Te animas?

    ¡Cuéntamelo!

    Feliz día y feliz juego...